PRE-LANZAMIENTO LIBRO 1
FUNDAMENTOS EAI® por David Canteros

Tu propio camino hacia la Agilidad Empresarial

PRE-LANZAMIENTO
LIBRO 1 FUNDAMENTOS EAI®
por David Canteros

Tu propio camino hacia la Agilidad Empresarial

Enterprise Agility Scaled Framework

La Agilidad Empresarial no es una tendencia pasajera…

es una necesidad estratégica para cualquier organización que aspire a ser referente en su sector.

Esta obra surge con el objetivo de abordar con profundidad la esencia de la agilidad empresarial. A lo largo de sus capítulos, exploraremos sus fundamentos, valores y principios, brindando una plataforma de entendimiento común para que cada organización pueda diseñar su propio camino hacia la transformación.

Esta obra no solo busca educar y formar, sino también inspirar un cambio real en la manera de hacer negocios, ofreciendo una guía práctica para enfrentar con éxito los desafíos del entorno actual.

SUMARIO

  • El capítulo 1, “La importancia de una agilidad empresarial”, describe la esencia de los movimientos ágil y lean, su distorsión e impacto asociados a su esquema meramente metodológico, y la finalidad de ambos movimientos, que da sentido al paradigma de la agilidad empresarial.

  • El capítulo 2, “Las organizaciones tradicionales”, se explaya acerca de cómo las organizaciones tradicionales intentan sobrevivir al nuevo contexto de mercado, buscando por todos los medios sostener una estructura y modelo que parte de un paradigma surgido durante la Primera Revolución Industrial, hace más de 250 años.

  • El capítulo 3, “La complejidad de los mercados”, analiza cómo impactaron las diversas revoluciones industriales en la evolución de los mercados, y cómo se generaron las bases de la hipercompetitividad actual, que dieron inicio a los mercados complejos y a la necesidad de transformar la forma de hacer negocios.

  • El capítulo 4, “La evolución de los negocios”, abordamos cómo el cambio en el contexto de mercado generó avances que signaron el pasaje de una economía de eficiencia a una economía de la experiencia, afectando de esta manera la forma de entender y hacer negocios y de diseñar productos.

  • El capítulo 5, “La adaptabilidad organizacional”, describe cómo la evolución de los negocios y el diseño de productos promovió el pasaje desde un enfoque organizacional basado en el control hacia otro esquema más colaborativo, dejando, además, el enfoque de la estabilidad como puente para incorporar uno que abrace la adaptabilidad.

  • El capítulo 6, “La redefinición del liderazgo”, expone cómo el modelo de liderazgo predominante está generando un gran impacto organizacional, poniendo en evidencia la necesidad de una nueva concepción en la cual el liderazgo ya no es considerado una función ni una posición, sino una competencia organizacional.

  • El capítulo 7, “La reinvención del talento”, profundiza sobre la necesidad de redefinir el concepto de persona en el trabajo, pasando de una visión mecanicista a otra que potencie el talento humano y que valore la complejidad social y la libertad del individuo.

  • El capítulo 8, “La esencia de la agilidad empresarial”, repasa y describe los cambios históricos que hoy sustentan un paradigma innovador, con nuevos valores y principios organizacionales que promueven, a su vez, la reconexión con la verdadera esencia de los negocios, de las organizaciones y del liderazgo.

DAVID CANTEROS

“La Agilidad Empresarial no es una tendencia pasajera”

A nivel social, cultural y económico, el mundo atraviesa cambios cruciales. En este escenario, la presión que enfrentan hoy las organizaciones, sin importar la industria en la que operen, alcanzó niveles sin precedentes. Empresas de todos los tamaños se ven desafiadas a innovar continuamente, creando productos y servicios que no solo satisfagan las necesidades de sus clientes actuales, sino que también anticipen las expectativas de las generaciones futuras.

Descarga el Capítulo 1 Gratis

El capítulo 1, “La importancia de una agilidad empresarial”, describe la esencia de los movimientos ágil y lean, su distorsión e impacto asociados a su esquema meramente metodológico, y la finalidad de ambos movimientos, que da sentido al paradigma de la agilidad empresarial.

Descarga el Capítulo 1 Gratis

El capítulo 1, “La importancia de una agilidad empresarial”, describe la esencia de los movimientos ágil y lean, su distorsión e impacto asociados a su esquema meramente metodológico, y la finalidad de ambos movimientos, que da sentido al paradigma de la agilidad empresarial.

DAVID CANTEROS

Coach, Facilitador y Entrenador Organizacional especializado en temas de mejora continua, adaptabilidad y cambio cultural utilizando principalmente prácticas y principios Ágiles & Lean. Es Ingeniero en Sistemas de Información y posee una Maestría en Coaching y Cambio Organizacional. Con más de 15 años de experiencia internacional en Agile & Lean, David ha realizado coaching, facilitación y entrenamiento a +3000 de personas en Argentina, Uruguay, Perú, Panamá, España, México, Colombia, Ecuador, India y Sudáfrica tanto en start-ups como en grandes organizaciones multinacionales, sean estas de producto o servicios.

Ha realizado acompañamiento y entrenamiento a CEOs, Directivos y Líderes en su camino hacia la agilidad empresarial en organizaciones como OLX, WALMART, FARMACITY, BNP, LOGICALIS, OSDE, URG, UTE, BIND, CABLEVISIÓN, HOTELBEDS, entre otras. Facilitando la creación de estrategias de transformación desde 4 pilares: negocios, digital, organizacional y cultural por medio de iniciativas que involucra la evolución de estructura, procesos, metodología, liderazgo, personas y tecnología utilizando principios y prácticas ágiles.

A su vez, es profesor invitado sobre Agilidad Organizacional y Liderazgo Ágil en el Executive MBA del IAE, del programa ejecutivo de Transformación Digital Gerencial de UCA, de la Diplomatura en Innovación para la Generación de Negocios de USAL y de la Diplomatura Internacional Empresarial de Agilidad en Innovación en la Escuela de Negocios CENTRUM PUCP. David es socio fundador del Enterprise Agility Institute (EAI), Professional Certified Coach (PCC), Certified Enterprise Coach (CEC) y Certified Agile Leadership Educator (CALE).

Cursos sobre agilidad empresarial

Tu propio camino hacia la agilidad empresarial. Ya seas ejecutivo, agente de cambio o colaborador, únete a esta misión y crea valor real en tu organización.

¿Listo para llevar la agilidad empresarial a tu organización?

Contáctate con nosotros

Decidamos juntos tu próximo paso hacia la agilidad empresarial.